Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

Economía11/09/2025Celia SantanaCelia Santana
petroleo-2020

El constante aumento del precio del dólar y del barril de petróleo en los mercados internacionales está generando una presión significativa sobre el mercado de combustibles y la economía dominicana. La combinación de estos dos factores económicos incide directamente en la fijación de los precios de los combustibles en el país, a pesar de que los combustibles que se consumen en la República Dominicana son refinados fuera de sus fronteras.

Al cierre de ayer, miércoles 9 de septiembre de 2025, el dólar estadounidense se cotizó a 64.02 pesos por unidad para la venta, y 63.53 para la compra. Esta tasa de cambio, más alta de lo proyectado, genera un impacto directo sobre los costos de los productos importados, especialmente  los combustibles.

Por otro lado, el petróleo Intermedio de Texas (WTI), que es referencia en el país, subió a 63.30 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Esto representó un aumento de 0.67 dólares, lo que equivale a un 1.07% frente al cierre anterior.

En los mercados internacionales, el precio del petróleo de la OPEP se cotizó a 69.88 dólares el barril, subiendo 0.51 dólares, lo que representa un aumento del 0.74%. Finalmente, el crudo Brent, que se obtiene del Mar del Norte, se cotizó a 67.56 dólares, con un alza de 1.67 dólares.

Impacto en el presupuesto nacional

El precio del dólar actualmente supera en 0.92 pesos la proyección contemplada en el presupuesto nacional de la República Dominicana para el año 2025, que se estableció a una tasa de cambio de RD$63.1 por dólar. Este aumento en el valor del dólar tiene repercusiones en los costos de las importaciones y puede generar un desequilibrio en las cuentas fiscales del país.

En cuanto al petróleo, el gobierno había proyectado inicialmente un precio promedio de 81.30 dólares por barril para este año. Sin embargo, esta cifra fue revisada a la baja en el nuevo marco macroeconómico de marzo de 2025, estableciéndose en 70.70 dólares por barril. A pesar de esta revisión, los precios actuales del crudo están muy cerca de este último pronóstico, lo que sigue representando un desafío para la estabilidad económica.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto