Falsas alarmas de tiroteos ponen en tensión a universidades en EE.UU.

Internacionales13/09/2025Celia SantanaCelia Santana
tiroteos

En las últimas semanas, alrededor de 50 campus universitarios en Estados Unidos han recibido una oleada de falsas alarmas de tiroteos y hombres armados, lo que ha generado caos, miedo y cierres temporales en varias instituciones. En algunos casos, estudiantes pasaron horas escondidos bajo pupitres, hasta descubrir que todo había sido una broma cruel. El jueves pasado, varias universidades históricamente afroamericanas llegaron a cancelar clases tras recibir estas amenazas, justo cuando el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah había puesto a los campus en máxima alerta.

El FBI investiga los casos, pero hasta el momento no hay arrestos confirmados. Expertos explican que estas llamadas falsas, conocidas como “swatting”, buscan provocar la movilización de equipos SWAT y tienen su origen en viejas amenazas de bomba y disputas en videojuegos en línea. Hoy, han escalado hasta convertirse en una práctica peligrosa vinculada a grupos extremistas que difunden las bromas en transmisiones en vivo.

Las autoridades aseguran que el fenómeno va en aumento: cientos de incidentes ya han sido reportados en todo el país desde que el FBI abrió un centro especializado en 2023. Incluso, el Departamento de Educación ha tenido que emitir pautas para ayudar a identificar estas llamadas falsas, que a veces incluyen errores obvios como pronunciar mal nombres o no poder responder preguntas básicas.

Más allá del desgaste para la policía y los servicios de emergencia, el mayor riesgo es que las comunidades universitarias se acostumbren a estas falsas alarmas y bajen la guardia. “Espero que no lleguemos al punto de ignorarlas, porque las amenazas siguen siendo muy reales”, advirtió Miceala Morano, estudiante de periodismo de la Universidad de Arkansas, quien vivió una de estas falsas alertas.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto