Trump exige a la OTAN cortar compras de petróleo ruso tras incursión de drones en Polonia

Internacionales13/09/2025Celia SantanaCelia Santana
WhatsApp-Image-2025-09-10-at-16.16.00-1-1-1140x694 (1)

La tensión en Europa aumentó este sábado después de que al menos 19 drones rusos ingresaran al espacio aéreo de Polonia, miembro de la OTAN, lo que provocó una respuesta armada inédita de la alianza y un mensaje firme del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los socios occidentales.

Desde su plataforma Truth Social, Trump urgió a los países de la OTAN a detener de inmediato la compra de petróleo ruso y advirtió que Washington impondrá nuevas sanciones a Moscú una vez que todos los miembros adopten la misma postura. Además, planteó la idea de imponer aranceles del 50 al 100% a China hasta que termine la guerra en Ucrania, bajo el argumento de que Beijing ejerce una fuerte influencia sobre Moscú.

“Si la OTAN hace lo que digo, la guerra terminará rápidamente y se salvarán miles de vidas. Si no, estarán desperdiciando mi tiempo, el de Estados Unidos y el de todos”, subrayó Trump. La OTAN activa operación “Centinela oriental”. La incursión de drones rusos en Polonia, calificada por Varsovia como un “ataque”, llevó a la OTAN a activar la operación “Centinela oriental”, que contempla el despliegue de tropas y sistemas de defensa aérea de varios países, entre ellos Francia, Reino Unido y Alemania.

El secretario general de la organización, Mark Rutte, calificó el hecho como “temerario e inaceptable” y aseguró que la alianza está lista para defender cada centímetro de su territorio. El general estadounidense Alexus Grynkewich destacó que la magnitud de la incursión superó cualquier episodio anterior y que era necesario reforzar los recursos frente al uso creciente de drones.

Reacciones internacionales y debate en la ONU

El incidente fue discutido en el Consejo de Seguridad de la ONU, a petición de Polonia. La embajadora en funciones de EE.UU., Dorothy Shea, reiteró el respaldo a Varsovia y denunció las violaciones del espacio aéreo como una muestra de “falta de respeto” de Rusia hacia los esfuerzos diplomáticos.

Mientras el primer ministro polaco Donald Tusk descartó que se tratara de un error y habló de “ataque directo”, el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, negó intenciones hostiles y aseguró que los drones no tenían capacidad para alcanzar territorio polaco.

La declaración conjunta promovida por EE.UU. y Polonia recibió el apoyo de 43 países y acusó a Moscú de violar el derecho internacional. En paralelo, analistas apuntan a que la situación refleja un punto de inflexión en la guerra de Ucrania, donde la OTAN busca reforzar su disuasión frente a una Rusia cada vez más desafiante en el flanco oriental.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto