Expertos ven poco probable que Donald Trump gane Nobel de la Paz este año, pese a nominaciones

Internacionales09/10/2025Celia SantanaCelia Santana
01905fd5e5b1b95da7f63575dd0bdc45-1-1140x694

La candidatura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz 2025 ha reavivado el tradicional juego de adivinanzas sobre quién será el próximo galardonado, atrayendo una atención mediática inusual hacia el proceso del Comité Nobel Noruego. Sin embargo, expertos y observadores del Nobel consideran que las posibilidades de Trump siguen siendo remotas, a pesar de haber recibido múltiples nominaciones de alto perfil y de atribuirse varios logros en política exterior.

Los analistas recuerdan que el comité suele priorizar la durabilidad de la paz, la cooperación internacional y el trabajo silencioso de las instituciones que promueven la estabilidad global, más que los gestos individuales o mediáticos. En ese sentido, el historial de Trump podría jugarle en contra debido a su distancia respecto a organismos multilaterales y su escepticismo ante el cambio climático.

“No creo que otorguen el premio más prestigioso del mundo a alguien que no cree en el cambio climático”, señaló la analista Anne Zenou, recordando que los laureados suelen ser constructores de puentes y defensores del multilateralismo, cualidades “que no suelen asociarse con Donald Trump”.

Nominaciones y controversias

Trump ha sido nominado en varias ocasiones desde 2018, tanto por legisladores estadounidenses como por políticos extranjeros. La congresista republicana Claudia Tenney, de Nueva York, lo postuló nuevamente en diciembre por su papel en la mediación de los Acuerdos de Abraham, que en 2020 normalizaron las relaciones entre Israel y varios Estados árabes.

En cambio, las nominaciones realizadas este año por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el gobierno de Pakistán llegaron fuera del plazo oficial, que venció el 1 de febrero, por lo que no serán consideradas para el premio de 2025. Trump, quien asegura haber “terminado con siete guerras” durante su mandato, insinuó esta semana que podría “poner fin a una octava” si Israel y Hamás aceptan su plan de paz para Gaza, orientado a cerrar el conflicto de casi dos años en la Franja.

“¿Recibirás el Premio Nobel? Absolutamente no. Se lo darán a alguien que no hizo nada”, ironizó el mandatario durante un discurso ante líderes militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, en Virginia.

El peso del simbolismo político

El Comité Nobel Noruego, integrado por cinco miembros designados por el Parlamento de Noruega, mantiene en estricto secreto sus deliberaciones y suele resistir la presión política o mediática. La directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo, Nina Græger, opinó que la propia insistencia de Trump en ganar el Nobel podría jugarle en contra, al interpretarse como un intento de influir en el proceso. “El comité no querrá que se vea como si cediera ante la presión política”, afirmó. “Sus posibilidades son una posibilidad remota. Su retórica no apunta a una perspectiva pacífica”. El comité, que anunció esta semana los ganadores de Medicina, Física, Química y Literatura, revelará este viernes el nombre del Nobel de la Paz, mientras que el de Economía se dará a conocer el lunes 13 de octubre.

Yahoo Noticias

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto