
El papa León XIV pide a las agencias de noticias luchar contra la desinformación y la manipulación
Internacionales09/10/2025

El papa León XIV exhortó este jueves a las agencias de noticias internacionales a mantenerse firmes como un baluarte contra el “antiguo arte de mentir” y la manipulación, al tiempo que reafirmó su respaldo a una prensa libre, independiente y objetiva.
El pontífice, primer papa estadounidense de la historia, pidió la liberación de los periodistas encarcelados y aseguró que el trabajo periodístico nunca debe considerarse un delito, subrayó que el periodismo es un derecho y un pilar que sostiene “el edificio de nuestras sociedades”, el cual debe ser protegido y defendido.
“Si hoy sabemos lo que está sucediendo en Gaza, Ucrania y en cualquier otra tierra ensangrentada por bombas, se lo debemos en gran medida a ellos”, afirmó León, en alusión a los reporteros “Estos extraordinarios relatos de testigos son la culminación de los esfuerzos diarios de innumerables personas que trabajan para garantizar que la información no sea manipulada con fines contrarios a la verdad y la dignidad humana”.
León pronunció estas palabras durante un discurso ante ejecutivos de agencias de noticias internacionales reunidos en el marco de MINDS International, un consorcio que agrupa a medios como The Associated Press, en los cinco meses transcurridos desde su elección, el papa nacido en Chicago ha defendido de forma constante la libertad de expresión y los derechos de los periodistas.
En su primera reunión con reporteros tras ser elegido, León pidió la liberación de los comunicadores encarcelados y destacó el “precioso don de la libertad de expresión y de prensa”, más recientemente, señaló que el periodismo “no solo es un acto de justicia, sino un deber de todos aquellos que anhelan una democracia sólida y participativa”. En una carta dirigida a una periodista peruana demandada por su trabajo, el pontífice sostuvo que la libertad de prensa es un bien común inalienable.
Durante su intervención del jueves, León también se refirió a los desafíos que enfrentan las agencias de noticias, presionadas por dificultades económicas y por audiencias cada vez menos capaces de distinguir la verdad de la mentira. Citando la obra “Los orígenes del totalitarismo” de Hannah Arendt, advirtió que el mundo necesita información libre y objetiva. “El sujeto ideal del régimen totalitario no es el nazi o el comunista convencido, sino las personas para quienes la distinción entre hecho y ficción, y entre verdadero y falso, ya no existen”, recordó, citando a Arendt.
El papa advirtió además que, ante los retos que plantea la inteligencia artificial, las agencias deben mantenerse firmes. “Con su trabajo paciente y riguroso, pueden actuar como una barrera contra aquellos que, a través del antiguo arte de mentir, buscan crear divisiones para gobernar dividiendo”, expresó. “También pueden ser un baluarte de civismo frente a las arenas movedizas de la aproximación y la posverdad”.


Mide inaugura primer Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas




Tras fallo, crédito de USD$2 MM tomado por Tatis Jr. le saldrá por USD$34 MM


Gobierno dominicano condena atentado contra el presidente ecuatoriano Daniel Noboa





Salud Pública incluye la Prevenar 20 en vacunación contras enfermedades neumocócicas
