Wall Street rebota tras el “viernes rojo” provocado por nuevos aranceles de Trump a China

Economía13/10/2025Mila MatosMila Matos
fuente-exterftorkhnjgbmvc-

Wall Street registró una leve recuperación este lunes, luego del “viernes rojo” del 10 de octubre, cuando las acciones de las mayores empresas del mundo cayeron entre 0,28 % y 2,70 %. El desplome se produjo tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 100 % a las importaciones chinas y restringir la exportación de “todo el software crítico” a partir del 1 de noviembre.

NVIDIA Corporation, con una capitalización de mercado de 4,59 billones de dólares, cayó hasta un -4,89 %, pero hoy muestra un alza del +3,01 %. Microsoft Corporation (3,83 billones) retrocedió -2,19 % y ahora sube +0,73 %. Apple Inc. (3,66 billones) descendió -3,45 % y se recupera +0,48 %.Alphabet Inc. (Google), valorada en 2,92 billones, cayó -2,05 % y repunta +1,90 %.Amazon.com Inc. (2,34 billones) perdió -4,99 % y avanza +1,67 %. Y Meta Platforms Inc., con 1,8 billones, se desplomó -3,85 % y hoy gana +1,88 %.

El mercado de las criptomonedas mostró gran debilidad, llegando a bajar entre un 8 y un 12%. Bitcoin bajó, en un momento, a USD$111,562.9, pero hoy subió a USD$114,367.38.

Según Yahoo Finance, Wall Street repuntó este lunes con subidas del 1 % para su principal índice, el Dow Jones de Industriales, y avances del 1,49 % y 1,97 % para el S&P 500 y el Nasdaq, respectivamente, “después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, rebajara el tono con China al afirmar que su país quiere ayudar al país asiático y no perjudicarlo”.

“Quince minutos después del toque de campana, el Dow Jones subía 466,53 puntos hasta 45.946,13 unidades; el S&P 500 ganaba 97,65 puntos y alcanzaba 6.650,16 unidades; mientras que el Nasdaq sumaba 437,09 y se situaba en 22.641,52 enteros”, añadió el medio financiero.

Esa es la mayor caída desde abril de este año.

Reacción desde Pekín
 

En este contexto, China culpó a Estados Unidos de la nueva escalada comercial, asegurando que Washington ha hecho descarrilar el diálogo con medidas como la imposición de aranceles portuarios especiales a los barcos chinos. Estas restricciones se anunciaron pocas semanas después de una ronda de negociaciones en Madrid el pasado septiembre.

 

Postura de la Casa Blanca
 

La Casa Blanca ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación por la situación actual. Según el portavoz, es fundamental que se tomen medidas inmediatas para abordar los desafíos que enfrenta el país.

La administración está trabajando en estrecha colaboración con el Congreso para encontrar soluciones efectivas. Además, se ha enfatizado la importancia de mantener un diálogo abierto con los líderes internacionales para garantizar la estabilidad global.

En el comunicado, se destaca que la prioridad es proteger los intereses de los ciudadanos y asegurar que se respeten los derechos humanos. La Casa Blanca ha reiterado su compromiso de trabajar de manera transparente y responsable. Se espera que en los próximos días se anuncien nuevas iniciativas para abordar estos problemas de manera integral.

“Por su parte, el vicepresidente J.D. Vance señaló este fin de semana a Fox News que Estados Unidos negociará ‘si Pekín está dispuesto a ser razonable’, aunque agregó que, en caso contrario, su país tiene muchas más cartas en la manga”, publicó Yahoo Finance.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto