
República Dominicana logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región, según FMI
Economía11/10/2025

República Dominicana continúa entre los países con menor proporción de deuda pública en relación con su Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe, de acuerdo con cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI) y organismos nacionales.
La Presidencia, mediante un comunicado, informó que la Deuda Pública Consolidada alcanzó 57.4 % del PIB en 2024 y 56.9 % a agosto de 2025, situándose por debajo de economías como Bolivia (95 %), Brasil (87.3 %), Argentina (85.3 %) y Costa Rica (74.2 %).
Precisó que la disminución del ratio Deuda/PIB se debe principalmente al crecimiento del PIB nominal, que ha superado el avance de la deuda. Entre 2021 y 2024, el PIB nominal en dólares creció 13 % en promedio, mientras que la deuda lo hizo en 7 %.
Además, la reducción de la deuda consolidada se ha visto favorecida por la baja de la deuda interna, especialmente la del Banco Central, que descendió 13.1 % en 2024 respecto a 2023 y 5.4 % en agosto de 2025 frente a julio del mismo año. En contraste, la deuda externa presentó un incremento de 4.7 % en 2024 con respecto al año anterior.
Concluye que República Dominicana mantiene un perfil de endeudamiento controlado y una posición fiscal sólida, consolidándose como una de las economías con menor deuda relativa en América Latina y el Caribe.


FMI pide a líderes mundiales que se preparen ante incertidumbre por aumento de deuda





La tormenta Jerry lleva vientos de 100 km/h y está a punto de convertirse en huracán




Unicef alerta sobre violencia que padecen niñas dominicanas antes de los 18 años




