Donald Trump: “Podemos producir fácilmente nuestro propio aceite de cocina y no comprarlo a China”

Internacionales15/10/2025Celia SantanaCelia Santana
WOL001-USA-ARGENTINA-DIPLOMACY

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este lunes como un «acto económicamente hostil» que China no compre la soja producida en su país. Trump agregó que la decisión de China de no comprar la soja estadounidense causa «dificultades» a los productores, por lo que está considerando terminar negocios con el país asiático relacionados con el aceite de cocina y otros elementos comerciales, según anunció en su red social, Truth Social. “Podemos producir fácilmente nuestro propio aceite de cocina y no comprarlo a China”, añadió el mandatario.

En 2024 fueron los máximos importadores de aceite chino, con un total del 43 % de las toneladas que el país asiático destina para exportar. El valor de las importaciones alcanzó casi los 390 millones de dólares. Las exportaciones de soja estadounidense a China se desplomaron este año luego de las fuertes medidas arancelarias impuestas por Pekín en respuesta a las acciones de la Administración Trump.

Caída drástica en ventas de soja

De acuerdo con datos oficiales, este año EE.UU. vendió 5,9 millones de toneladas de soja a China, lo que supone una gran bajada en comparación con las cerca de 26,5 toneladas que fueron comercializadas el año pasado. China ha nutrido su mercado con soja importada de países suramericanos como Brasil y Argentina.

La semana pasada, Trump impuso un nuevo arancel del 100% sobre todos los productos provenientes de China, como respuesta a la decisión del Gobierno de Xi Jinping de anunciar que los controles aduaneros a los productos de exportación aumentarán a partir del 1 de noviembre.

Antes de esta nueva disputa, Trump y Xi mantuvieron una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en Estados Unidos y acordaron verse a finales de octubre en Corea del Sur durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Tras el último anuncio comercial, el republicano aseguró que ya no se reuniría con su homólogo chino en Corea de Sur.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto