Líderes de Ucrania y la UE denuncian maniobras de Putin y niegan concesiones territoriales a Rusia

Internacionales21/10/2025Celia SantanaCelia Santana
descarga-2025-10-21T081228.789

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y varios líderes europeos acusaron este martes al presidente ruso, Vladímir Putin, de dilatar los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la invasión de Ucrania y advirtieron que rechazan cualquier propuesta que implique que Kiev ceda territorios ocupados a cambio de paz, como ha sugerido en ocasiones el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Ocho jefes de gobierno europeos y altos funcionarios de la Unión Europea (UE) firmaron una declaración conjunta en la que ratifican su compromiso de utilizar los activos rusos congelados en el extranjero para financiar la defensa y reconstrucción de Ucrania, pese a las dudas legales y diplomáticas que genera la medida.

“Seguimos comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza”, subraya el comunicado, que también expresa apoyo a los esfuerzos de paz impulsados por Trump, quien se prepara para reunirse con Putin en Budapest (Hungría) en las próximas semanas.

Zelenskyy: “Solo la presión llevará a la paz”

El mandatario ucraniano afirmó que Putin “ha vuelto a la diplomacia” tras su reciente llamada con Trump, quien anunció la posible entrega de misiles Tomahawk de largo alcance a Kiev. Sin embargo, Zelenskyy lamentó que “en cuanto la presión disminuyó, los rusos comenzaron a intentar abandonar la diplomacia”. “Necesitamos terminar esta guerra, y solo la presión llevará a la paz”, escribió el líder ucraniano en su canal de Telegram.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró que “no hay sensación de urgencia” sobre la cumbre de Budapest, cuya fecha aún no ha sido fijada. “Se necesita preparación seria”, declaró a la prensa rusa. Durante el último mes, Donald Trump ha mostrado una postura fluctuante sobre el futuro territorial de Ucrania. En un principio, afirmó que Kiev podría recuperar todo el territorio ocupado por Rusia, pero tras una conversación con Putin y una reunión posterior con Zelenskyy, el presidente estadounidense pidió a ambas partes “detenerse donde están” en el campo de batalla.

El domingo, Trump fue más allá al sugerir que la región industrial del Donbás “debería dividirse”, dejando la mayor parte bajo control ruso, aunque el lunes reconoció que duda de que Ucrania logre una victoria militar total. Aun así, los líderes europeos insisten en mantenerlo como mediador activo, pese a la ambigüedad de su postura.

“Apoyamos firmemente la posición del presidente Trump de que los combates deben detenerse de inmediato y que la línea de contacto actual debe ser el punto de partida de las negociaciones”, afirma el documento. El comunicado firmado por los líderes de Reino Unido, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Noruega, Polonia, Dinamarca y funcionarios de la UE marca el inicio de una semana clave en la diplomacia ucraniana.

El jueves se celebrará en Bruselas una cumbre europea centrada en nuevas sanciones económicas contra Rusia, mientras que el viernes está programada en Londres una reunión de la Coalición de los Dispuestos, integrada por 35 países que respaldan a Ucrania. “Debemos aumentar la presión sobre la economía de Rusia y su industria de defensa, hasta que Putin esté listo para hacer la paz”, señala la declaración.

Actualmente, Rusia ocupa cerca del 20 % del territorio ucraniano, y las autoridades de Kiev han reiterado que no aceptarán dividir el país ni congelar el conflicto en su estado actual, ya que eso otorgaría a Moscú una plataforma para futuras ofensivas.

AP

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto