
Expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresa a prisión para cumplir 5 años tras condena por financiación ilegal de campaña
Internacionales21/10/2025

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresó este martes en la cárcel de La Santé, en París, para cumplir una pena de cinco años de prisión impuesta hace casi un mes por la financiación ilegal de su campaña electoral de 2007, que lo llevó al Elíseo con dinero procedente del régimen libio de Muamar Gadafi.
A las 9:10 de la mañana, Sarkozy salió de su residencia en el distrito XVI de París, acompañado de su esposa Carla Bruni, sus hijos y sus hermanos. A las puertas de su domicilio lo esperaban decenas de simpatizantes que corearon la Marsellesa y aplaudieron al exmandatario antes de su partida hacia la prisión.
Escoltado por un convoy policial, el exjefe de Estado llegó a La Santé a las 9:39 horas locales, seguido de cámaras de televisión que transmitieron en directo su recorrido hasta el penal, donde un nutrido grupo de ciudadanos lo recibió con gritos de “¡Bienvenido Sarkozy!” y “¡Sarkozy está aquí!”, mientras otros preguntaban por su esposa.
Un ingreso histórico y un mensaje desafiante
El encarcelamiento de Sarkozy —el primero de un expresidente en la historia de la República Francesa y también en la Unión Europea— ha causado un impacto político y mediático sin precedentes. Su llegada a prisión fue seguida por una gran cantidad de medios nacionales e internacionales.
Minutos antes de presentarse ante las autoridades penitenciarias, Sarkozy publicó un mensaje en sus redes sociales: “Al prepararme para cruzar los muros de La Santé, mis pensamientos están con el pueblo francés. No es un expresidente de la República quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente. Seguiré denunciando este escándalo judicial, este vía crucis que he sufrido durante más de diez años. La verdad triunfará, pero el precio será devastador”.
Su defensa anunció que presentará una solicitud de puesta en libertad inmediata, alegando irregularidades procesales y falta de fundamento jurídico. “Su encarcelamiento refuerza su determinación y su rabia para demostrar que es inocente”, declaró su abogado Christophe Ingrain a BFMTV, quien aseguró que “no habrá trato preferencial” y que el caso será evaluado dentro del plazo habitual de un mes.
Esperanza de libertad antes de Navidad
Según la defensa, el exmandatario podría permanecer entre tres semanas y un mes detenido antes de que el tribunal de apelación decida sobre su solicitud de libertad. Si obtiene una resolución favorable, Sarkozy pasaría las Navidades en su domicilio y comparecería en libertad durante el juicio en apelación previsto para marzo de 2026. Durante su estancia en prisión, Sarkozy planea escribir sobre su experiencia y sobre lo que califica como “la injusticia de la que es víctima”. El pasado viernes fue recibido por el actual presidente Emmanuel Macron, quien calificó el encuentro como “normal, desde el punto de vista humano”.
Sarkozy fue sentenciado el 25 de septiembre por asociación de malhechores y por permitir que sus colaboradores negociaran con altos funcionarios del régimen de Gadafi para obtener fondos ilícitos destinados a su campaña presidencial de 2007.