Papa León XIV llama a una “profunda reflexión” en EE. UU. sobre el trato a migrantes detenidos

Internacionales05/11/2025Celia SantanaCelia Santana
el-papa-leon-xiv-28102025-2127056-1140x694

El papa León XIV hizo este martes un llamado a una “profunda reflexión” en Estados Unidos respecto al trato que reciben los migrantes detenidos, al advertir que “muchas personas que han vivido durante años sin causar problemas se han visto profundamente afectadas por lo que está ocurriendo”.

Durante un encuentro informal con periodistas en la residencia papal de Castel Gandolfo, el pontífice, nacido en Chicago, abordó temas de actualidad internacional, entre ellos la crisis migratoria, los recientes ataques militares de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela y el frágil alto el fuego en Oriente Medio. El Papa subrayó que las enseñanzas del Evangelio “ponen especial énfasis en la pregunta que se nos hará al final de los tiempos: ¿Cómo recibiste al extranjero? ¿Lo acogiste o lo rechazaste?”.

“Creo que se necesita una profunda reflexión sobre lo que está sucediendo”, expresó León XIV. Defiende los derechos espirituales de los migrantes detenidos. El pontífice insistió en que las autoridades estadounidenses deben garantizar también los derechos espirituales de los migrantes, permitiendo el acceso de trabajadores pastorales a los centros de detención.

“Muchas veces han sido separados de sus familias. Nadie sabe lo que está pasando, pero sus necesidades espirituales deben ser atendidas”, afirmó. León XIV, quien ha mostrado una sensibilidad constante por los temas sociales y de justicia migratoria, recordó que el mes pasado exhortó a líderes sindicales de Chicago a “abrir sus puertas a los inmigrantes y acoger a las minorías”.

Critica tensión militar y pide diálogo

Consultado sobre los ataques estadounidenses contra presuntos narcotraficantes en el Caribe, el Papa advirtió que estas acciones “están aumentando la tensión” y que se están acercando cada vez más a la costa venezolana. “Lo importante es buscar el diálogo”, enfatizó. En cuanto a la situación en Oriente Medio, León XIV calificó de “muy frágil” la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, e instó a ambas partes a encontrar mecanismos que garanticen “los derechos de todos los pueblos”.

Al referirse a los ataques de colonos israelíes contra palestinos en Cisjordania, el pontífice reconoció que el tema de los asentamientos “es complejo” y criticó que “Israel ha dicho una cosa y luego ha hecho otra en algunas ocasiones”. “Necesitamos intentar trabajar juntos por la justicia para todos los pueblos”, añadió.

Agenda papal

El Vaticano confirmó que León XIV recibirá al presidente palestino Mahmoud Abbas este jueves, en un encuentro centrado en la paz regional y el reconocimiento de derechos humanitarios. Además, el Papa realizará a finales de noviembre su primer viaje apostólico a Turquía y Líbano, dos países clave en el diálogo interreligioso y la estabilidad del Oriente Medio.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto