
Petro culpa al “odio ideológico” de EE. UU. por el aplazamiento de la Cumbre de las Américas
Internacionales05/11/2025
Celia Santana
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó este martes al “odio ideológico” de Estados Unidos por el aplazamiento de la Cumbre de las Américas, que debía celebrarse en diciembre en Punta Cana, República Dominicana, y fue finalmente pospuesta para 2026. En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario colombiano lamentó que el encuentro hemisférico no se concretara, y apuntó directamente al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a quien acusó de haber impulsado la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
“Es muy lamentable este fracaso del secretario de Estado Marco Rubio, se debe a querer hacer una cumbre de las Américas excluyendo países, cegado por el odio ideológico”, escribió Petro, insistiendo en que el foro debía ser “un espacio de diálogo sincero, pragmático y constructivo” que incluyera a todas las naciones del continente. El mandatario añadió que la cita “debió servir para construir una América grande, desde Alaska hasta la Patagonia”, y concluyó su mensaje con un contundente “¡Qué lástima!”.
Tensión diplomática y boicot regional
Petro ya había anunciado su decisión de no asistir a la Cumbre tras conocer la exclusión de los tres países latinoamericanos, sumado al malestar con Washington por los recientes ataques a embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, en aguas del Caribe y el Pacífico. La Cancillería dominicana confirmó el lunes que el encuentro —previsto originalmente para el 4 y 5 de diciembre de 2025— fue aplazado hasta 2026, tras “un cuidadoso análisis de la situación en la región” y de las divergencias políticas que dificultan un diálogo productivo entre los gobiernos del continente.
“En 2022, al asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas diferencias que hoy impiden un consenso”, señaló el comunicado oficial, que también mencionó los efectos de recientes fenómenos climáticos en el Caribe como factor adicional.
Reacciones en la región
La decisión del Gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, anunciada el pasado 30 de septiembre, provocó un efecto dominó de críticas. Además de Petro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció su ausencia en solidaridad con los países excluidos.
En contraste, Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Ecuador respaldaron la decisión de posponer el evento, coincidiendo en que era necesario replantear el formato de la Cumbre para garantizar una participación más efectiva en el futuro. Con la suspensión del foro continental, la política hemisférica vuelve a reflejar las divisiones ideológicas que han marcado las relaciones entre Washington y varios gobiernos latinoamericanos, en un momento en que el continente enfrenta retos comunes en migración, cambio climático y seguridad regional.
EFE



Ministro israelí tras victoria de Mamdani en NY: “Los judíos tendrán que huir

Expresidenta de Argentina afronta un nuevo juicio por corrupción


Tifón Kalmaegi deja más de 100 muertos y graves inundaciones en Filipinas

Gobierno trabaja en rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias de Melissa



PN recupera dos motocicletas robadas y detiene al presunto responsable en Santiago




Encuentran el cadáver de una mujer con signos de violencia en su residencia en Navarrete



