
Shein inaugura tienda en París en medio de protestas y pesquisa por venta de muñecas sexuales infantiles
Internacionales05/11/2025
Celia Santana
La apertura de la primera tienda permanente de Shein en la capital francesa desató este miércoles una tormenta de críticas y protestas frente a los grandes almacenes BHV Marais, donde el gigante chino de la moda rápida estrenó su nuevo espacio. El evento, que buscaba reforzar la presencia física de la marca en Europa, coincidió con una investigación judicial en Francia por la supuesta venta de muñecas sexuales con características infantiles en su plataforma digital.
La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado francés confirmó que el caso fue remitido a la Fiscalía, mientras el Gobierno advirtió que Shein podría ser expulsada del mercado francés si vuelve a ofrecer contenido similar. En un comunicado, la empresa aseguró haber retirado todos los productos relacionados con muñecas sexuales y haber cerrado temporalmente su categoría de artículos para adultos para realizar una auditoría interna. “Hemos tomado medidas inmediatas para eliminar ese contenido inaceptable y reforzar nuestros controles”, señaló la compañía, con sede en Singapur.
La inauguración en el BHV Marais, uno de los centros comerciales más emblemáticos del centro de París, se desarrolló bajo una fuerte presencia policial y entre protestas de grupos ambientalistas y defensores de la infancia. Decenas de manifestantes acamparon frente al edificio mientras los primeros compradores hacían fila.
Una petición en línea contra la apertura superó las 120.000 firmas, reflejando el rechazo público a la llegada de la marca. “Es un día negro para nuestra industria”, declaró Thibaut Ledunois, director de innovación de la Federación Francesa de Prêt-à-porter Femenino, a The Associated Press. “Shein está creando una vitrina en Francia para justificar todo lo malo, triste y dañino que genera en el mundo”.
Shein y las controversias globales
Fundada en China en 2012 y actualmente establecida en Singapur, Shein ha crecido hasta convertirse en un gigante mundial de la moda rápida, con millones de ventas en línea a precios extremadamente bajos. La empresa ha sido objeto de acusaciones por contaminación ambiental, condiciones laborales precarias y uso de trabajo forzado en su cadena de suministro, especialmente en la región china de Xinjiang, donde organizaciones de derechos humanos denuncian abusos contra la minoría uigur. Pese a ello, la Société des Grands Magasins (SGM), propietaria del BHV, defendió su alianza con la marca.
“Estamos orgullosos de tener un socio que ha reaccionado con rapidez”, afirmó Karl-Stéphane Cottendin, director de operaciones de SGM, quien consideró que la presencia de Shein podría revitalizar las ventas del establecimiento, afectado por pérdidas en los últimos años.
Francia endurece su postura frente a la moda rápida
El caso Shein coincide con los esfuerzos del Gobierno francés por regular el auge de la moda ultrarrápida. Un proyecto de ley aprobado por el Senado busca frenar la expansión de plataformas como Shein, Temu y AliExpress, mediante medidas que incluyen impuestos a pequeños paquetes importados, prohibición de publicidad, campañas de concienciación ambiental y reglas más estrictas de reciclaje y gestión de residuos.
Según datos de Naciones Unidas, la industria textil representa casi el 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y contribuye significativamente al agotamiento de recursos hídricos. Con esta legislación, Francia pretende convertirse en el primer país europeo en regular directamente el modelo de negocio de la moda rápida.
Yahoo Noticias



Ministro israelí tras victoria de Mamdani en NY: “Los judíos tendrán que huir

Expresidenta de Argentina afronta un nuevo juicio por corrupción



Gobierno trabaja en rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias de Melissa



PN recupera dos motocicletas robadas y detiene al presunto responsable en Santiago




Encuentran el cadáver de una mujer con signos de violencia en su residencia en Navarrete



