Tifón Kalmaegi deja más de 100 muertos y graves inundaciones en Filipinas

Internacionales05/11/2025Celia SantanaCelia Santana
Tifon-Filipinas-1140x694

El número de fallecidos por el tifón Kalmaegi en el centro de Filipinas superó este miércoles el centenar, mientras los equipos de emergencia evaluaban el alcance de los daños en la provincia de Cebú, una de las más afectadas por las peores inundaciones registradas en décadas. Las intensas lluvias arrasaron comunidades enteras, destruyeron viviendas levantadas en las riberas, arrastraron vehículos y contenedores de carga, las autoridades locales describieron la situación como una de las más graves que se recuerdan en la región.

El portavoz provincial, Rhon Ramos, informó que se habían recuperado 35 cuerpos en las zonas anegadas de Liloan, municipio perteneciente al área metropolitana de la ciudad de Cebú, con este hallazgo, la cifra total de víctimas en la provincia ascendió a 76.

En la vecina isla de Negros, al menos 12 personas murieron y otras 12 continúan desaparecidas. En la ciudad de Canlaon, el lodo volcánico provocado por la lluvia sepultó varias viviendas, según confirmó el teniente de policía Stephen Polinar. En Talisay, un asentamiento informal junto al río quedó reducido a escombros. Allí, Regie Mallorca, de 26 años, se encontraba reconstruyendo su vivienda entre restos de cemento y madera. “Tomará tiempo porque no tengo dinero todavía”, dijo el joven mientras mezclaba cemento y arena.

Según la especialista meteorológica Charmagne Varilla, la zona de Cebú recibió 183 milímetros de lluvia en las 24 horas previas al impacto del tifón, cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros. La gobernadora provincial, Pamela Baricuatro, calificó la emergencia como “sin precedentes” y explicó que la principal amenaza provino de las intensas precipitaciones. “Esperábamos vientos peligrosos, pero el agua es lo que realmente está poniendo a la gente en peligro”, declaró a medios locales.

Expertos en clima advirtieron que los tifones en la región son cada vez más intensos debido al cambio climático. El calentamiento de los océanos potencia la fuerza de las tormentas, mientras que una atmósfera más cálida retiene mayor humedad, lo que genera precipitaciones más abundantes y destructivas.

 Fuente Externa.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto