María Corina afirma que caída del régimen de Maduro abrirá camino a “la liberación de Cuba y Nicaragua”

Internacionales05/11/2025Mila MatosMila Matos
Maria-Corina-Machado-2

La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró este miércoles que la caída del régimen de Nicolás Maduro significará “la liberación de Cuba y Nicaragua”, al participar de manera virtual en el American Business Forum, celebrado en Miami ante un auditorio compuesto por empresarios, autoridades locales y representantes de la diáspora venezolana.

Machado, quien recientemente fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz 2025, conversó con el alcalde de Miami, Francis Suárez, sobre el futuro político de Venezuela, los desafíos para una transición democrática y el papel de la comunidad internacional en la reconstrucción del país.

“La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”, expresó con firmeza, recibiendo una ovación del público. “Este premio es para todos los venezolanos que han confiado en nuestra causa, por su coraje y su voluntad frente al peor régimen criminal de nuestra historia”, añadió al referirse al reconocimiento internacional.

Un país fracturado y en resistencia
Desde la clandestinidad, la dirigente de Vente Venezuela describió los obstáculos que enfrentó el movimiento opositor durante las últimas elecciones, marcadas —según denunció— por la coacción, el fraude y la represión estatal.

“Literalmente, más de un millón de voluntarios se organizaron en todo el país. Tuvimos que contrabandear computadoras, escáneres e impresoras para poder difundir la verdad. En menos de 24 horas, el mundo pudo ser testigo de nuestra victoria arrasadora”, relató.

Machado reafirmó que Maduro no es un jefe de Estado legítimo, sino “el líder de una estructura narco-terrorista” que sostiene su poder mediante el narcotráfico, el contrabando de armas y la trata de personas. Aplaudió la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de endurecer las sanciones y duplicar la recompensa por la captura del mandatario chavista, señalando que la presión internacional “es vital para debilitar y aislar al régimen”.

Influencia extranjera: China, Rusia e Irán
La opositora también alertó sobre la presencia de potencias extranjeras en Venezuela, que —según afirmó— han convertido al país en “una base logística y operativa de redes criminales internacionales”.

“En el caso de Irán, hay fuerzas entrenando en Venezuela, se han recibido drones, tecnología y se han otorgado más de 10.000 pasaportes a personas vinculadas con grupos como Hezbollah”, precisó.
Denunció además que Rusia provee armamento e inteligencia militar, mientras China ha otorgado préstamos por más de 60.000 millones de dólares, obteniendo acceso privilegiado a recursos minerales y datos estratégicos del Estado venezolano.

La ruta hacia una transición
Consultada sobre la posibilidad de una salida negociada, Machado recordó que la oposición ofreció una transición ordenada, pero que Maduro la rechazó.

“En los primeros 100 días debemos liberar a todos los presos políticos, recuperar el control de las fronteras, restablecer el orden económico y devolver combustible y medicamentos al pueblo”, explicó.

Subrayó que su prioridad es la liberación de los más de 170 presos políticos y la reconstrucción institucional del país. “Colombia nunca tendrá paz hasta que Venezuela sea libre”, dijo al destacar la necesidad de alianzas regionales con Brasil, México y Colombia para combatir el crimen organizado y reactivar la economía fronteriza.

La Venezuela que viene
Machado planteó una visión de futuro basada en inversiones, privatizaciones y apertura económica, con un plan de recuperación de hasta 1,7 billones de dólares enfocado en energía, infraestructura, tecnología y turismo.

“El 80% de la población vive bajo la línea de pobreza, a pesar de tener las mayores reservas de petróleo del mundo”, advirtió. “Queremos que nuestros hijos regresen, que nuestras familias vuelvan a reunirse en una Venezuela libre, segura y próspera”.

Al cierre de su participación, la líder opositora expresó su esperanza en que una Venezuela democrática se convierta en un polo energético y tecnológico de América, y reiteró su llamado al acompañamiento internacional para garantizar una transición pacífica y segura.

Infobae

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto