
El Supremo de Brasil analiza el último recurso de Jair Bolsonaro para evitar ir a la cárcel
Internacionales06/11/2025
Mila Matos
La Corte Suprema de Brasil comenzará este viernes el análisis del último recurso legal del expresidente Jair Bolsonaro, quien busca revertir o reducir su condena a 27 años de prisión por conspirar contra la democracia.
El proceso, que se realizará de forma virtual ante los cinco magistrados de la Primera Sala, consiste en un “embargo de declaración”, una figura jurídica con bajas probabilidades de éxito, según juristas brasileños. Los jueces tendrán hasta el 14 de noviembre para emitir sus votos, tras lo cual el fallo será proclamado oficialmente y se cerrará el caso sin posibilidad de nuevas apelaciones.
No obstante, alguno de los magistrados podría solicitar que el tema sea debatido en una sesión presencial, lo que aplazaría la decisión final y permitiría una deliberación pública en el pleno del tribunal.
Si la condena del 11 de septiembre es ratificada, el Supremo deberá determinar el lugar de reclusión de Bolsonaro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario en Brasilia desde agosto por riesgo de fuga. Todo apunta a que sería trasladado al Complejo Penitenciario de Papuda, donde ya se ha acondicionado una celda especial con ciertas comodidades por su condición de exmandatario.
La defensa del político ultraderechista sostiene que el juicio fue irregular, alegando que se violó su derecho a la defensa y que el Supremo no tenía competencia para juzgarlo. También pide anular el proceso o, en última instancia, reducir la pena de 27 años y tres meses.
Bolsonaro fue hallado culpable de organizar una conspiración para impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones de octubre de 2022. El fallo también lo responsabiliza de alentar el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado el 8 de enero de 2023, protagonizado por miles de simpatizantes que pedían la intervención militar.
Los abogados de Bolsonaro, de 70 años, adelantaron que si el recurso es rechazado, solicitarán mantener la prisión domiciliaria por motivos de salud. El exmandatario arrastra secuelas de la puñalada que sufrió en 2018 durante la campaña electoral, además de padecer problemas intestinales crónicos e indicios de cáncer de piel.
Sin embargo, el ingreso a prisión sería inevitable, al menos de forma temporal, antes de que los médicos determinen si puede cumplir la condena fuera del penal. El Gobierno regional de Brasilia ya pidió a la Corte Suprema una evaluación médica oficial para definir si Bolsonaro está en condiciones de permanecer recluido.
En paralelo, la Primera Sala también evaluará las apelaciones de otros siete condenados, entre ellos exministros y exjefes militares, acusados de haber participado en la trama golpista que intentó desconocer los resultados electorales de 2022.
Yahoo Noticias




El presidente Luis Abinader conmemora 181 años de la Constitución dominicana


Madonna elogia a Rosalía y su nuevo disco: “Eres una auténtica visionaria”













