Ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y el Pacífico generan tensión en la Cumbre CELAC-UE

Internacionales06/11/2025Mila MatosMila Matos
CELAC-UE.jpg-768x430

Los recientes ataques de Estados Unidos contra lanchas de supuestos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico han generado un clima de tensión de cara a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la Unión Europea (UE), que se celebrará los próximos 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia.

Mientras algunos países de la región consideran pertinente abordar el tema durante las reuniones, otros prefieren mantenerse al margen, evidenciando las divisiones internas y las turbulencias que atraviesa América Latina.

Según Estados Unidos, estas operaciones han resultado en el hundimiento de diecisiete embarcaciones, con un saldo de al menos 66 personas fallecidas, en lo que la administración norteamericana describe como una nueva etapa de su guerra contra las drogas.

Por su parte, los gobiernos de Colombia y Venezuela han calificado los ataques como “asesinatos” y “ejecuciones extrajudiciales”, al tiempo que organizaciones no gubernamentales, como Amnistía Internacional, señalan que estas acciones podrían constituir violaciones al derecho internacional.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto