
Policía brasileña arresta al ex presidente Jair Bolsonaro tras orden del Supremo
Internacionales22/11/2025
Mila Matos
La Policía Federal de Brasil detuvo de manera preventiva este sábado al ex presidente Jair Bolsonaro, quien ya cumplía arresto domiciliario tras ser condenado por intentar un golpe de Estado. El operativo se llevó a cabo a las 6:00 de la mañana en su residencia en Brasilia, desde donde fue trasladado inmediatamente a dependencias policiales.
De acuerdo con reportes del grupo Globo, la Corte Suprema ordenó la prisión preventiva del ex mandatario con el objetivo de “garantizar el orden público”. La Policía Federal confirmó en una breve nota el cumplimiento de la orden judicial, sin mencionar directamente el nombre del detenido.
La detención ocurre un día después de que su defensa solicitara al Supremo que Bolsonaro pudiera cumplir en casa la pena de 27 años de prisión que le fue impuesta por intentar mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, de 70 años, permanecía en arresto domiciliario desde el 4 de agosto por incumplir medidas cautelares relacionadas con el caso. Su condena fue determinada el pasado 11 de septiembre por la Primera Sala del Supremo, que concluyó que el ex presidente encabezó una trama para “perpetuarse en el poder” con el apoyo de antiguos ministros y altos mandos militares.
Según medios locales, la prisión preventiva dictada este sábado no corresponde aún a la ejecución de la sentencia definitiva, la cual se esperaba para las próximas semanas tras el rechazo de los primeros recursos de apelación.
En el mismo proceso por golpismo, el Supremo también ordenó la prisión preventiva del diputado Alexandre Ramagem, aliado cercano de Bolsonaro y condenado a 16 años de cárcel. Las autoridades sospechan que Ramagem habría huido hacia Estados Unidos tras salir clandestinamente de Brasil por la frontera con Venezuela o la Guayana Francesa.
La sentencia contra Bolsonaro
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal condenó a Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión, tras considerar probado que lideró una organización criminal con el objetivo de impedir la toma de posesión de Lula y mantener el control del Gobierno.
La decisión fue respaldada por cuatro de los cinco jueces: Cristiano Zanin, Alexandre de Moraes, Cármen Lúcia y Flávio Dino. Luiz Fux emitió el único voto disidente respecto al juicio.
Junto al ex presidente también fueron condenados varios ex ministros y altos mandos militares, entre ellos:
Alexandre Ramagem – 16 años
Almir Garnier, ex comandante de la Marina – 24 años
Anderson Torres, ex ministro de Justicia – 24 años
Augusto Heleno, ex ministro del GSI – 21 años
Paulo Sérgio Nogueira, ex ministro de Defensa – 19 años
Walter Braga Netto, ex jefe del Estado Mayor – 26 años
Según la acusación, la conspiración se remonta a 2021 y se intensificó tras la victoria electoral de Lula en 2022, con protestas, intentos de atentados y presiones para que las Fuerzas Armadas impidieran su investidura. La violencia culminó el 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas atacaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
El Ministerio Público sostiene que aquel asalto representó el punto final de un plan golpista “liderado” por Bolsonaro para desconocer las elecciones, mantenerse en el poder e instaurar una dictadura en Brasil.





Jamaica reporta brote de leptospirosis tras el paso del huracán Melissa



Rey Felipe VI entrega el Toisón de Oro a la Reina Sofía, Felipe González

Dan sepultura al coronel Lucilo Vargas, fallecido por incendio en Santiago Rodríguez









