

Las propiedades antioxidantes de las frutas, vegetales y especias tienen la capacidad de contrarrestar el efecto oxidativo de las células del cuerpo y de esta manera contribuyen a salud.
El clavo de olor, el romero y el té verde, en especial el matcha, contienen una gran cantidad de antioxidante y polifenoles.
¿Qué son los polifenoles?
Son estructuras orgánicas que provienen del metabolismo secundario de las plantas y tienen la capacidad de mejorar nuestras defensas, protegiéndonos frente a enfermedades, infecciones, entre otros.
Los polifenoles tienen un efecto antiinflamatorio, antimicrobiano, neuroprotector, según el portal Ecoagricultor, que pueden tener un efecto muy positivo para prevenir enfermedades.
Las propiedades antoixidandes se relacionan con la prevención de la diabetes, resistencia a la insulina y retrasar el envejecimiento.
Como su nombre lo indica los antioxidantes previenen la oxidación de las celicas que es la principal causa de enfermedades crónicas.
Hay tres infusiones en las que podemos encontrar estos compuestos:
Infusión de Romero
El romero tiene múltiples propiedades para la salud
Como ya hemos mencionado en otras publicaciones el romero es una arbusto con muchas propiedades medicinales.
Con una cucharada de romero por cada litro de agua podemos preparar una infusión con propiedades digestivas, adelgazantes con alto contenido antimicrobiana, expectorante y antiinflamatoria.
Infusión de té verde
El té matcha concentra un gran poder antioxidante
La hoja de té verde se deja secar para que no se fermente y de esta manera no pierda propiedades como los polifenoles, flavonoides, cafeína y L-Teanina.
El doctor Ignacio Veller asegura que los polifenoles y flavonoides son sustancias con un alto poder antioxidante por lo que ayudan a evitar el proceso de oxidación e inflamación celular.
Dentro de los beneficios de tomar té verde se encuentra: quemar grasa, disminución de probabilidad de tener algunos cánceres y se le atribuye el aumento de la inteligencia y la función cerebral.
Infusión de clavo de olor
El clavo de olor tiene muchas propiedades como antioxidante, estimulante sanguíneo, antifúngico, antibacteriano, antimicrobiano, anestésico suave, analgésico, antiinflamatorio y afrodisíaco.
Por su composición rica en eugenol, salicilato de metilo, kaempferol, ácido gálico y ácido oleanólico se le relaciona con la capacidad antimicrobiana y antifúngica, indica un estudio de Tua Saude.
Se recomienda beber infusiones para problemas de infecciones internas, como las intestinales ocasionadas por bacterianas o por hongos.



Drones y cámaras térmicas del 911 entraron en acción para apagar fuego en Cap Cana






CEA y Fundación Buen Samaritano firman acuerdo en favor de los bateyes




Barahona: agentes policiales matan a un exmilitar en medio de operativo
