
Cómo administrar bien el sueldo: consejos prácticos para hacer rendir el salario
Curiosidades23/05/2025

Para administrar lo que entra por concepto de salario o sueldo es muy útil, un plan de gastos e ingresos para tener un mayor control sobre tus finanzas personales. También hay algunas aplicaciones y recursos que te pueden ayudar a mejorar tu educación financiera y gestionar ese ingreso.
Recuerda que lo importante es ser constante con el ahorro, cuidadoso con tu dinero y revisar el plan para cambiarlo si hace falta.
1. Aplica la regla del 70 – 30 para distribuir el salario
Una forma sencilla de hacer rendir el sueldo cada mes es aplicar la regla del 70 – 30. Esto quiere decir que debes priorizar lo que necesitas: comida, ropa, educación, transporte, vivienda y salud. Estas son las cosas que debes cubrir con el 70% de tu sueldo. El otro 30% lo puedes usar para lo que quieras: diversión o entretenimiento.
Así podrás cubrir tus necesidades básicas y también darte algunos gustos, sin gastar más de lo que ganas.
2. Ahorra el 10% de tu sueldo mensual
Otro consejo para hacer rendir el sueldo es ahorrar el 10% de lo que ganas. Esto te permitirá tener un fondo para emergencias, para cumplir tus metas financieras o para invertir en algo que te genere más ingresos.
Puedes guardar este dinero en una cuenta aparte o en una alcancía, lo importante es que no lo toques a menos que sea necesario. Verás cómo poco a poco vas acumulando un capital que te dará más seguridad y tranquilidad.
3. Evita los gastos innecesarios y los gastos hormiga para hacer rendir tu salario
Muchas veces gastamos dinero en cosas que no necesitamos o que no usamos, y eso hace que nuestro sueldo se vaya como agua. Por eso, es importante evitar los gastos innecesarios y los gastos pequeños.
Los gastos innecesarios son aquellos que no aportan nada a tu bienestar o a tu felicidad, como comprar cosas por impulso, pagar por servicios que no usas o comprar cosas de mala calidad que se dañan rápido.
Los gastos pequeños o gastos hormiga son aquellos que parecen insignificantes, pero que al sumarlos hacen una gran diferencia, como el tinto de la mañana, el pasaje del bus o la propina del parqueadero.
Para evitar estos gastos, puedes seguir estos tips:
Haz una lista de lo que vas a comprar antes de salir de casa y trata de no salirte de ella.
Revisa tus suscripciones y cancela las que no uses o las que puedas reemplazar por opciones gratuitas o más baratas.
Compara precios y calidad antes de comprar algo y busca ofertas o descuentos.
Usa medios de transporte alternativos como la bicicleta, el metro o comparte el automóvil.
4. Haz un plan de gastos e ingresos para llegar a fin de mes
Un plan de gastos e ingresos es un documento donde anotas el dinero que ganas y el dinero que gastas en un periodo determinado, por ejemplo, un mes o un año. El objetivo de hacer un plan de gastos e ingresos para administrar el sueldo es tener un mayor control sobre tu dinero, usarlo de acuerdo a lo que necesitas y poder llegar bien a fin de mes.
Para hacer un plan de gastos e ingresos, puedes seguir estos pasos:
Anota todo lo que gastas durante un mes.
Divide tus gastos en grupos: necesidades, querer, ahorros/deudas, imprevistos y anualizados.
Guarda plata para los imprevistos y los anualizados.
Mira y cambia tu plan seguido.
Además: usa aplicaciones y recursos para mejorar tu educación financiera
También, puedes usar algunas aplicaciones y recursos que te pueden ayudar a mejorar tu educación financiera. Estas son algunas opciones que te recomendamos:
App Finanzas Personales: Es una aplicación móvil que te ayuda a organizar tus gastos, ingresos y ahorros. Te permite crear un presupuesto personalizado, ver gráficos y reportes de tu situación financiera, establecer metas de ahorro y recibir consejos para mejorar tus finanzas.
Empieza a hacer planes de ahorro a nivel familiar: Creamos un contenido sobre cómo hacer un plan de ahorro familiar en 5 pasos. En este te explicamos cómo definir tus objetivos, calcular tus ingresos y gastos, establecer un porcentaje de ahorro, elegir un método de ahorro y revisar tu plan periódicamente.
Trata de tener bajo control todos tus gastos: Realizamos un artículo sobre cómo organizar tus gastos donde te ayudamos a identificar tus gastos fijos y variables, priorizar tus necesidades, reducir tus gastos innecesarios, ahorrar para tus metas, controlar tus deudas y usar herramientas digitales.
COMFAMA




Religiosos convierten en peregrinaje casa de infancia de León XIV

