Líderes internacionales se reúnen en la ONU para abordar la crisis de seguridad en Haití

Internacionales23/09/2025Celia SantanaCelia Santana
HAITI (1)

Con motivo de la inauguración del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebró este martes en Nueva York una reunión de alto nivel sobre la situación de seguridad en Haití. El encuentro fue convocado por Kenia, Haití y Estados Unidos, y estuvo presidido por el mandatario keniano William Ruto, el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Laurent Saint-Cyr, y el subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau.

Durante su intervención, Saint-Cyr recordó a las víctimas de la violencia de pandillas y agradeció el apoyo de los países que han respaldado la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), incluyendo a Estados Unidos y Kenia. El líder haitiano reconoció la valentía de la Policía Nacional de Haití, las Fuerzas Armadas y los contingentes internacionales, pero advirtió que la misión carece de personal, logística y recursos suficientes. “Hoy tenemos una mayor necesidad de medios logísticos, equipo adecuado, financiación suficiente y refuerzos operativos para frenar definitivamente el poder de fuego de los grupos criminales”, afirmó.

Saint-Cyr respaldó los esfuerzos para transformar la MMAS en una Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) con un mandato más robusto y mayores capacidades. Advirtió que, sin esa transición y sin recursos adecuados, el terreno quedaría expuesto a un vacío de seguridad.

Por su parte, el presidente keniano William Ruto subrayó que, pese a las limitaciones financieras y logísticas, la MMAS ha logrado avances en el terreno. Criticó, sin embargo, que parte del equipo entregado fuese de segunda mano y se averiara durante su uso, poniendo en riesgo a los efectivos desplegados. “Una misión de seguridad no puede sostenerse con caridad ni improvisaciones; requiere objetivos claros, un mandato sólido y recursos predecibles”, enfatizó.

El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, agradeció a Kenia por asumir el liderazgo de la misión y coincidió en que la actual estructura es insuficiente. Respaldó la propuesta conjunta de Estados Unidos y Panamá para crear la Fuerza de Supresión de Pandillas, que tendría como objetivo lanzar operaciones contra los grupos armados, recuperar territorios y asegurar la infraestructura clave de Haití. “Debemos actuar ahora. El Consejo de Seguridad debe adoptar la resolución antes de que finalice el mandato del MMAS el 2 de octubre”, advirtió.

En paralelo, Saint-Cyr sostuvo encuentros bilaterales con Gilles Michaud, secretario general adjunto de Seguridad de la ONU, y con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, además de participar en las actividades por el 80.º aniversario de la fundación de Naciones Unidas.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto