
Supremo de Brasil declara firme la condena de 27 años de prisión contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Internacionales25/11/2025
Celia Santana
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil declaró firme este martes la condena a 27 años y tres meses de prisión impuesta al expresidente Jair Bolsonaro por su participación en un complot para intentar anular las elecciones de 2022. La decisión deja el camino listo para que el tribunal determine el lugar donde deberá cumplir la pena.
La resolución se produjo luego de que la defensa del exmandatario renunciara a presentar nuevas apelaciones, cuyo plazo vencía el lunes 24 de noviembre. Recursos anteriores ya habían sido rechazados de forma unánime por los cuatro jueces de la Primera Sala, encargada del caso.
La sentencia quedó firme apenas cuatro días después de que Bolsonaro fuese trasladado desde su arresto domiciliario a una dependencia de la Policía Federal, tras intentar dañar la tobillera electrónica que monitoreaba sus movimientos.
Definición pendiente del lugar de reclusión
El Supremo aún no ha determinado dónde cumplirá la pena. Entre las opciones consideradas están la propia sede de la Policía Federal en Brasilia, donde hoy ocupa una habitación de 12 metros cuadrados, o una celda especial en el Complejo Penitenciario de Papuda, también en la capital brasileña.
Bolsonaro, de 70 años, llevaba más de 100 días bajo arresto domiciliario por violar medidas cautelares en un caso paralelo. Su defensa anunció que solicitará nuevamente la prisión domiciliaria, alegando su estado de salud, afectado por secuelas de la puñalada que sufrió durante la campaña de 2018 y que le ha obligado a someterse a múltiples cirugías.
Condenado por planear un golpe de Estado
El exmandatario fue condenado en septiembre tras ser considerado culpable de planear una maniobra golpista para impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ganó las elecciones de 2022. La sentencia firme también alcanza a otros dos condenados en el mismo proceso: Alexandre Ramagem, diputado, sentenciado a 16 años, quien huyó a Estados Unidos hace dos meses y Anderson Torres, exministro de Justicia, condenado a 24 años.
Intento de fuga y alegatos de salud
En una audiencia reciente, Bolsonaro negó que el intento de dañar su tobillera buscara facilitar una fuga. Aseguró que actuó motivado por un episodio de “paranoia” y “alucinaciones” derivado de medicamentos utilizados para tratar ansiedad, depresión y otros problemas de salud.


Ministro de Salud Pública destaca urgencia de educar sobre donación de órganos



EEUU sanciona funcionario haitiano por presunto apoyo a pandillas armadas










Miss Costa de Marfil renuncia a su título de Miss Universo África y Oceanía





