Papa León XIV llega a Turquía para su primer viaje internacional

Internacionales27/11/2025Celia SantanaCelia Santana
964feba2453e8c10d96a65cd8119690c

El papa León XIV llegó este jueves a Turquía para iniciar una visita de cuatro días, el primer viaje internacional de su pontificado, que incluirá además una segunda etapa en Líbano. La visita comienza con reuniones oficiales con el presidente Recep Tayyip Erdogan y líderes cristianos del país.

El avión papal aterrizó en Ankara a las 12:20 p. m. (09:20 GMT), donde el pontífice estadounidense-peruano sostuvo sus primeros encuentros oficiales antes de partir a Estambul en horas de la tarde. A bordo, el papa dijo a los 80 periodistas que lo acompañan que afronta el viaje “con mucha ilusión por lo que significa para los cristianos y por el mensaje que envía al mundo”.

La agenda de León XIV coincide con las negociaciones para intentar poner fin a la guerra en Ucrania y en medio de un clima tenso en Oriente Medio. Con el objetivo de llegar a un público más amplio, todos sus discursos serán pronunciados en inglés, su lengua materna, en lugar del italiano que tradicionalmente utilizan los pontífices.

En su primera alocución, se espera que el papa insista en el diálogo con el islam, en un país donde los cristianos representan apenas el 0.1 % de una población de 86 millones de habitantes, mayoritariamente musulmanes suníes. Su reto será referirse con delicadeza al lugar que ocupan las minorías no musulmanas, que aún enfrentan sentimientos de exclusión.

El Vaticano busca mantener un canal de diálogo estable con Ankara, a la que considera clave para la estabilidad regional, pese al auge del nacionalismo religioso y la politización de símbolos como la basílica de Santa Sofía, convertida en mezquita en 2020. También se espera que el papa haga referencia a los conflictos que golpean la región, incluida su reciente petición de una “paz justa y duradera” en la Franja de Gaza.

La Santa Sede valora el esfuerzo de Turquía por acoger a más de 2.5 millones de refugiados, en su mayoría sirios. En esa línea, León XIV ha mantenido el tono crítico de su predecesor, al cuestionar el trato “extremadamente irrespetuoso” que la administración del presidente Donald Trump dispensa a los migrantes. Durante la tarde, León XIV visitará el mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la Turquía moderna, un espacio emblemático de la identidad laica del país.

El viernes, la visita tendrá un carácter más religioso con su desplazamiento a Iznik, la antigua Nicea, donde se conmemoran los 1,700 años del primer concilio ecuménico celebrado en el año 325. El papa participará en una oración ecuménica junto al patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, con quien mantiene una relación cercana.

“Será una ocasión excepcional para promover la unidad entre los cristianos”, dijo el papa el martes, recordando las divisiones entre católicos y ortodoxos desde el cisma de 1054. La guerra en Ucrania ha profundizado la fractura entre los patriarcados de Moscú y Constantinopla, lo que vuelve este encuentro aún más simbólico. León XIV se convierte así en el quinto papa que visita Turquía, siguiendo los pasos de Pablo VI (1967), Juan Pablo II (1979), Benedicto XVI (2006) y Francisco (2014).

Tras concluir su estadía en Turquía, el papa viajará de domingo a martes a Líbano, país sumido en una profunda crisis económica y política desde 2019 y que en los últimos días ha sido blanco de bombardeos por parte de Israel, pese a la vigencia de un alto el fuego.

Yahoo Noticias

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto