
Sube a 55 el número de muertos y 279 los desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en tres décadas
Internacionales27/11/2025
Celia Santana
El devastador incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial en Hong Kong ha dejado hasta el momento 55 fallecidos, más de 76 heridos y al menos 279 desaparecidos, según confirmaron este jueves los servicios de emergencia. Se trata del peor siniestro de este tipo en la ciudad en las últimas tres décadas.
El fuego inició la tarde del miércoles en uno de los ocho bloques del complejo Wang Fuk Court, ubicado en el distrito de Tai Po, y se propagó con una velocidad inusual debido a los andamios de bambú, las lonas de seguridad y las planchas de poliestireno expansivo utilizadas en una obra de rehabilitación exterior que comenzó en julio de 2024. Siete de los ocho bloques, de 31 plantas cada uno, quedaron gravemente afectados.
Las autoridades confirmaron que en la estructura había polietireno expandido altamente inflamable, lo que actuó como un acelerante. El director de los Bomberos, Andy Yeung, explicó que el material empleado para sellar ventanas, junto a las lonas de los andamios, permitió que las llamas se extendieran vertical y horizontalmente por fachadas y pasillos en cuestión de minutos.
El jefe del Ejecutivo hongkonés, John Lee, anunció este jueves que los incendios en Wang Fuk Court están “totalmente bajo control”, aunque continúan las labores de búsqueda de víctimas y atención a los sobrevivientes. Las autoridades habilitarán alojamiento para 1,800 residentes afectados y pondrán en marcha un fondo de asistencia de 300 millones de dólares hongkoneses (unos 38 millones de dólares).
El Departamento de Bomberos ha desplegado 1,250 efectivos, 304 vehículos de emergencia, 26 equipos especializados y cuatro drones para la vigilancia aérea. Los equipos trabajan planta por planta enfriando estructuras y buscando posibles sobrevivientes, aunque persisten riesgos de colapso parcial del andamiaje, del cual ya han caído fragmentos.
La policía arrestó a dos directores y a un consultor de ingeniería de la empresa contratista responsable de las obras, acusados de homicidio imprudente por el presunto uso de materiales que habrían facilitado la rápida expansión del incendio. Este jueves, los agentes también registraron las oficinas de la administradora del complejo y la vivienda de uno de los sospechosos.
John Lee calificó la tragedia como una “catástrofe masiva” y anunció la suspensión de todos los actos de campaña de cara a las elecciones del Consejo Legislativo del 7 de diciembre. El líder no descartó una revisión de la fecha electoral. Asimismo, ordenó inspecciones inmediatas en todas las urbanizaciones en obras para verificar la seguridad de materiales y andamios.
Por su parte, el presidente chino Xi Jinping expresó sus condolencias y ordenó “esfuerzos totales” para minimizar las pérdidas humanas y materiales, según un comunicado difundido por la cadena estatal CCTV. Empresas y fundaciones chinas anunciaron donaciones millonarias para apoyar a las familias afectadas y a los servicios de emergencia. La Fundación Jack Ma, Alibaba y Ant Group comprometieron 60 millones de dólares hongkoneses (7.7 millones de dólares). Otras compañías como BYD, NetEase, Trip.com, ByteDance y Didi aportaron 10 millones de dólares hongkoneses cada una. Este incendio supera ampliamente la tragedia del edificio Garley, ocurrida en 1996 en Kowloon, que dejó 41 fallecidos y hasta hoy era considerado el peor siniestro urbano en tiempos de paz en Hong Kong.



Papa León XIV llega a Turquía para su primer viaje internacional

Putin impulsa programa de rearme masivo de la alianza postsoviética








El ministro de Deportes entrega multiuso en San Pedo con inversión de RD$14 millones


Militares de Guinea-Bisáu afirman haber tomado “control total” del país



