
Venezuela retira concesiones a seis aerolíneas internacionales tras suspender operaciones
Internacionales27/11/2025
Celia Santana
El Ministerio de Transporte de Venezuela anunció la cancelación de la concesión de vuelo a seis aerolíneas internacionales que suspendieron sus operaciones tras la advertencia de la Administración Federal de Estados Unidos sobre los presuntos riesgos de volar en el espacio aéreo del país sudamericano. En un comunicado divulgado en la madrugada del jueves, el Ministerio y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil informaron que la medida entró en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial del 26 de noviembre.
Iberia, TAP Portugal, Avianca, LAN (Latam), Turkish Airlines y Gol fueron despojadas de la concesión por “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales hacia y desde la República Bolivariana de Venezuela, basándose en un NOTAM emitido por una autoridad aeronáutica sin competencia” en la Región de Información de Vuelo de Venezuela, el área internacional asignada que incluye el espacio aéreo y marítimo del país y sectores del mar Caribe.
La Administración Federal de Aviación estadounidense advirtió el 21 de noviembre a los pilotos que tengan “precaución” al volar sobre Venezuela “debido al empeoramiento de la situación de seguridad y la creciente actividad militar” alrededor del territorio. La alerta se emitió en medio de tensiones por el despliegue de fuerzas militares estadounidenses desde septiembre para ejecutar ataques contra embarcaciones sospechosas de contrabando de drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico, incluidas varias que, según autoridades estadounidenses, partieron de Venezuela. Al menos 80 personas han muerto en esas operaciones.
El gobierno de Donald Trump sostiene que el despliegue busca combatir amenazas de cárteles latinoamericanos, mientras que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, lo describe como un ataque a la soberanía nacional y parte de un plan para derrocarlo.
La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela confirmó que, además de las seis aerolíneas mencionadas, también suspendieron vuelos Air Europa, Plus Ultra, Caribbean y las venezolanas Laser y Estelar, aunque estas no fueron incluidas en el comunicado oficial. Laser y Estelar suspendieron sus operaciones hasta el 1 de diciembre, citando razones operacionales de sus proveedores españoles Plus Ultra e Iberojet.
En paralelo, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, afirmó que el gobierno se reserva “el derecho de admisión” en su espacio aéreo. “El Gobierno nacional, en una decisión soberana, le dijo a las empresas que, si en 48 horas no renovaban los vuelos, no los reanuden más. Quédense ustedes con sus aviones y nosotros nos quedamos con nuestra dignidad”, dijo Cabello en su programa semanal “Con el Mazo Dando”.



Papa León XIV llega a Turquía para su primer viaje internacional

Putin impulsa programa de rearme masivo de la alianza postsoviética








El ministro de Deportes entrega multiuso en San Pedo con inversión de RD$14 millones


Militares de Guinea-Bisáu afirman haber tomado “control total” del país



