
Dile adios a los implantes, investigadores crean medicamento que podría regenerar los dientes
Curiosidades 14 de noviembre de 2023

Tras la infancia los dientes que se pierden, ya sea por traumatismos o por una mala higiene bucal, no se recuperan, y deben ser sustituidos por prótesis. Sin embargo, un nuevo descubrimiento de la Universidad de Kioto (Japón) y la Universidad de Fukui podría cambiar esto, pues han diseñado un fármaco basado en un anticuerpo para un gen que podría estimular el crecimiento de las piezas dentales.
De acuerdo con medios japoneses, se prevé que el próximo año comiencen las pruebas del medicamento en humanos, concretamente en aquellas personas con anodoncia; una extraña condición genética que impide la formación de los dientes.
«La idea de hacer crecer nuevos dientes es el sueño de todo dentista»; indicó Katsu Takahashi, investigador del Hospital Kitano del Instituto de Investigación Médica de Osaka, quien recalcó que este estudio inició cuando él todavía era un «estudiante de posgrado».
Aproximadamente el 1% de la población tiene más o menos dientes de lo normal –32 piezas– como consecuencia de afecciones congénitas. Los investigadores analizaron las causas genéticas de esto en aquellos que tenían más piezas de lo común para encontrar pistas sobre la regeneración dental, e identificaron las moléculas clave que intervienen en el desarrollo de los dientes.
En la investigación que incluye todos los detalles, publicada en la revista Science Advances, explican que han encontrado evidencia en modelos de ratones de que el anticuerpo para un gen –el gen-1 o USAG-1 asociado a la sensibilización uterina– podría promover el crecimiento de los dientes en ratones con agenesia dental, una afección congénita que se caracteriza por la ausencia de algunas piezas.
Los científicos esperan que el fármaco sea aprobado para su uso general en 2030, una vez que se cercioren de que no produce efectos nocivos en el cuerpo humano. Asimismo, señalaron que el medicamento será empleado en el tratamiento de niños de 2 a 6 años con anodoncia.
Por último, se sugirió que con el nuevo fármaco será posible regenerar un tercer juego de dientes en personas que los han perdido por diversas enfermedades dentales. «En cualquier caso, esperamos ver un momento en que la medicina para el crecimiento de los dientes sea una tercera opción junto con las dentaduras postizas y los implantes»; concluyó Takahashi.


¿Por qué los conservadores están preocupados con el sínodo católico?

Controlar el hambre es posible: recomendaciones de expertos

Italia: inauguran restaurante donde ofrecen comida gourmet para perros


La pereza puede ser un signo de alta inteligencia, según estudio

Comidas que debes evitar para prevenir enfermedades hepáticas

Tomó viagra y quedó ciego de un ojo: qué dijeron los especialistas

La UE incluye "excepciones" a sanciones unilaterales contra Venezuela y otros países







