Venezuela refuerza defensa costera ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Internacionales26/10/2025Celia SantanaCelia Santana
WhatsApp-Image-2025-10-25-at-9.43.57-PM

El gobierno de Nicolás Maduro realizó este sábado amplios ejercicios militares en nueve estados costeros para reforzar la protección del país ante lo que considera “operaciones encubiertas” de Estados Unidos, informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Las maniobras incluyeron el despliegue de unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), milicianos y el uso de misiles antiaéreos rusos Igla-S, con el propósito de “garantizar la defensa integral del territorio”.

El operativo se enmarca en un contexto de creciente tensión en el Caribe, luego de que Washington reforzara su presencia naval con el portaaviones USS Gerald R. Ford, buques de guerra, aviones de combate y submarinos nucleares. Según el Pentágono, el despliegue tiene como objetivo intensificar la lucha contra el narcotráfico y desmantelar redes criminales transnacionales, aunque Caracas lo interpreta como una provocación directa.

Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han ejecutado varios ataques contra embarcaciones sospechosas, con un saldo de al menos 43 personas fallecidas, de acuerdo con cifras del propio Pentágono. Además, el gobierno norteamericano duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, acusado de liderar el llamado “Cartel de los Soles” y de mantener vínculos con grupos criminales internacionales.

Durante una transmisión nacional, Maduro acusó a Washington de “inventar una nueva guerra eterna” contra Venezuela y de promover un cambio de régimen. Afirmó que la FANB, junto con las milicias civiles, se mantiene en “alerta permanente” para defender “cada centímetro” del territorio nacional. Padrino López, por su parte, advirtió que cualquier intento de intervención extranjera podría “incendiar América del Sur” y desestabilizar la región.

La situación ha generado preocupación entre países vecinos. Colombia y otras naciones del Caribe han expresado su rechazo al aumento de las operaciones militares estadounidenses, mientras que el gobierno de Trinidad y Tobago se prepara para realizar ejercicios conjuntos con Washington en los próximos días. Analistas internacionales advierten que la creciente militarización de la zona eleva el riesgo de un conflicto regional en medio de las tensiones políticas y económicas que atraviesa Venezuela.

Últimas publicaciones
Te puede interesar

Lo más visto