
Argentina celebra elecciones legislativas clave que pondrán a prueba la gestión de Javier Milei
Internacionales26/10/2025 Celia Santana
Celia Santana
Los argentinos votan este domingo en unas elecciones legislativas cruciales que pondrán a prueba la gestión del presidente Javier Milei, quien enfrenta un creciente descontento social por la pérdida del poder adquisitivo, la caída del consumo y la incertidumbre económica que golpea al país sudamericano.
El mandatario libertario, en el poder desde diciembre de 2023, busca ampliar su base parlamentaria para garantizar la gobernabilidad y lograr la aprobación de reformas económicas estructurales, respaldadas por los mercados internacionales y su principal aliado en el continente, el presidente estadounidense Donald Trump.
En estos comicios, que renuevan parcialmente el Congreso Nacional, los argentinos eligen 24 senadores y 127 diputados. Actualmente, el partido oficialista La Libertad Avanza cuenta con seis senadores y 37 diputados, por lo que el resultado de esta jornada definirá si Milei logra romper la fragilidad legislativa que ha limitado su agenda de gobierno.
Desgaste político y malestar social
Las elecciones llegan en un momento difícil para el gobierno, con una economía estancada, inestabilidad cambiaria y temores crecientes de que Argentina no pueda cumplir con sus compromisos de deuda. “Con este gobierno no vi ningún cambio. Vamos más para atrás. Hay mucha hambre y miseria”, dijo Gerardo Álvarez, beneficiario de una pensión social, mientras hacía fila para recibir comida en la fundación Isla Maciel, una ONG que asiste a sectores vulnerables en Buenos Aires.
En contraste, algunos votantes de clase media muestran moderado optimismo. “Sí, por supuesto que voy a votar a Milei. Muchas cosas cambiaron para bien: en la economía, en los impuestos, en la seguridad”, afirmó Luciano Naredo, un vendedor de autos de alta gama del barrio Puerto Madero, quien destacó “menos trabas y aranceles” para importar y “menos piquetes en la calle”.
Sin embargo, otros simpatizantes del mandatario reconocen un deterioro del ánimo social. “Yo dentro de mi círculo veo a gente contenta. Pero fuera de eso, hay preocupación: cómo llegar a fin de mes, cómo mantener una familia, cómo pagar la salud”, expresó Fernanda Fernández, exejecutiva convertida en empresaria turística.
Trump, los mercados y el desafío de Milei
La administración Milei ha recibido respaldo financiero de Washington, que intervino en el mercado argentino mediante la compra de pesos y un intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares para frenar la volatilidad cambiaria. No obstante, según fuentes diplomáticas, Trump condicionó todo apoyo futuro a que el gobierno libertario derrote al peronismo en las urnas. El bloque opositor, de centroizquierda, le asestó un duro revés al oficialismo hace un mes, al vencer por 14 puntos en las legislativas locales de la provincia de Buenos Aires, distrito que concentra el 37% del electorado nacional. Milei llegó al poder con el lema de “terminar con la inflación y destruir la casta política”, pero su gestión enfrenta ahora presión social y desgaste político en apenas un año de mandato.
El resultado de estas elecciones definirá si el presidente logra consolidar su programa de reformas liberales o si, por el contrario, se profundiza la tensión política y económica que atraviesa Argentina.



Indomet advierte tormenta Melissa ya muestra señales de convertirse en huracán






COE dispone la apertura de los comercios en 4 provincias en alerta roja











